Ciencia y autoridad bíblica

por Dr. Georgia Purdom abril 10, 2025
También disponible en English

¿Por qué los cristianos creen que la Biblia no sirve como fundamento para la biología, la geología y la astronomía? La Dra. Georgia Purdom, de AiG-EE.UU., examina la cuestión.

Genetics, Evolution, and Creation

Desde la duplicación de genes hasta las mutaciones beneficiosas, cada vez son más los evolucionistas que intentan utilizar los descubrimientos en el campo de la genética como prueba de la ascendencia común de la vida en la Tierra. En Genetics, Evolution, and Creation, Georgia Purdom (doctora en genética molecular) examina estos argumentos y demuestra por qué no son pruebas de la ascendencia común.

Como científico y cristiano, he llegado a la conclusión de que la Biblia sirve de base esencial para entender la ciencia en el pasado y en el presente. Aunque esperaría que los ateos objetaran este concepto, encuentro que incluso muchos cristianos se oponen. ¿Por qué? ¿Por qué los cristianos creen que la Biblia no sirve como base para la biología, la geología y la astronomía?

En nuestro libro recientemente publicado Already Gone, la investigación muestra que muchos "veinteañeros" han abandonado la iglesia porque cuestionan la veracidad de la Biblia, especialmente en lo que se refiere a la edad de la tierra. Cuando eran niños, se les enseñaban "historias" de la Biblia en la iglesia. Se les mostraban arcas en forma de bañera rebosantes de animales de colores pero ninguna mención de fosiles, capas rocosas, y familias de animales.

Los editores de planes de estudios, los maestros de la escuela dominical y los padres no lograron conectar la Biblia con el mundo real. Así, estos niños aprendieron que van a la escuela para aprender sobre historia y ciencia, y van a la iglesia para aprender "historias" morales y verdades espirituales.

Jesucristo dice en Juan 3:12, “Si os he hablado de las cosas terrenales y no creéis, ¿cómo creeréis si os hablare de las celestiales?” Las cosas terrenales pueden categorizarse en áreas como la biología, la geología y la astronomía, y su fundamento se encuentra en el libro de Génesis. La biología y la astronomía comenzaron en Génesis capítulo 1 con la creación de las plantas en el Día 3 y del sol, la luna y las estrellas en el Día 4; luego fueron creados los animales y el hombre. Además, la geología debe entenderse a la luz del relato del cataclismo del Diluvio Universal en Génesis 7.

Las palabras de Jesús en Juan 3 nos ayudan a comprender que la Biblia es el fundamento de nuestra comprensión del mundo real, y se puede confiar en ella ya que es la máxima autoridad en todo lo que enseña (desde la biología hasta la salvación).

Tristemente, a muchos niños se les enseña en las escuelas y en algunas iglesias a no confiar en la Palabra de Dios en Génesis. Esto los lleva a cuestionar la veracidad de toda la Escritura y, cuando llegan a la adultez, la mayoría decide que el cristianismo es irrelevante, por lo que abandonan la iglesia.

¿Qué vamos a hacer al respecto? 

Tenemos que estar preparados para enseñar a los jóvenes (y a los adultos) a ver y establecer conexiones entre la Biblia y el mundo que nos rodea.

Necesitamos estar preparados para enseñar a los jóvenes (y adultos) a ver y establecer conexiones entre la Biblia y el mundo que nos rodea. Esto implica educarnos en los fundamentos de la biología, la geología y la astronomía, tal como se presentan en las Escrituras. No tiene por qué ser una tarea abrumadora. Podemos estar seguros de que nuestros esfuerzos serán recompensados y bendecidos por el Señor (Proverbios 22:6).

Aprender a responder las preguntas de tus hijos y de otras personas sobre la ciencia puede ser más fácil de lo que piensas. Por ejemplo, a menudo me preguntan sobre las similitudes entre el ADN humano y el de los chimpancés. Estas similitudes suelen utilizarse en muchos libros de texto de ciencia y conferencias para respaldar la idea de un ancestro común. Sin embargo, en estos argumentos a menudo se comete una falacia lógica (conocida como "afirmación del consecuente"). (No dejes que estas palabras te desanimen; sigue conmigo aquí).

El argumento suele enunciarse así:

  • Si los humanos y los chimpancés comparten un ancestro común, entonces deberíamos observar un ADN similar.
  • Se observa ADN similar entre humanos y chimpancés.
  • Por lo tanto, los humanos y los chimpancés comparten un ancestro común.

Pero el ADN podría ser similar por razones distintas a un ancestro común. Por lo tanto, la conclusión no necesariamente se desprende de las observaciones.1 Pensar correctamente—y ser capaz de detectar cuando otras personas no están razonando correctamente—te permitirá responder muchas preguntas relacionadas con la ciencia.

Answers in Génesis ha publicado numerosos recursos que responde a todo tipo preguntas, desde el ADN del chimpancé hasta la columna geológica y el Big Bang, y lo hacen de una manera que cualquiera puede entender.

Pablo nos exhorta en 2 Corintios 10:5 a "derribar argumentos" y "llevar cautivo todo pensamiento para que obedezca a Cristo "Equípate y prepárate para dar respuestas (1 Pedro 3:15) que conecten la Biblia con la ciencia y el mundo que nos rodea, de modo que la próxima generación defienda la Palabra de Dios como la máxima autoridad.

Referencias y Notas

  1. Los creacionistas a veces cometen la misma falacia lógica al argumentar que las similitudes en el ADN prueban que Dios existe y creó los seres vivos. Más bien, similitudes en el ADN muestran la coherencia de la evidencia con el Dios Creador que creó. El argumento trascendental debe ser utilizado para argumentar por la existencia de Dios y Su obra en la creación. Véase La prueba definitiva de la creación. Ver todas las referencias y notas

Boletín informativo

Consiga las noticias más recientes en un correo mensual.

Respuestas en Génesis es un ministerio de apologética, dedicado a ayudar a los cristianos defender su fe y proclamar el evangelio de Jesucristo.

Aprende más

  • Ministerio Hispano y Latinoamericano 859.727.5438