Moisés libera a su pueblo

Devocional de Navidad: Día 10

por Lita Sanders diciembre 10, 2024
También disponible en English

"Después Moisés y Aarón entraron a la presencia de Faraón y le dijeron: Jehová el Dios de Israel dice así: Deja ir a mi pueblo a celebrarme fiesta en el desierto. Y Faraón respondió :" ¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel". Éxodo 5:1-2

Uno de los temas comunes en todo el Antiguo Testamento es que, mientras gobiernos hostiles oprimen al pueblo de Dios, Dios salva a su pueblo y juzga a la nación. Egipto, en tiempos de Moisés, es quizá uno de los ejemplos más claros de este tema.

Dios le dijo a Abraham que sus descendientes serían esclavos en Egipto pero que saldrían como una gran nación.

Dios le dijo a Abraham que sus descendientes serían esclavos en Egipto pero que saldrían como una gran nación. Al principio, el faraón reconoció que los hebreos eran una gran bendición. La interpretación que hizo José del sueño del faraón y su plan de almacenar grano para los años de hambruna salvaron no sólo a Egipto, sino también a las naciones vecinas. Además, la venta del grano puso a Egipto en una posición económica muy fuerte.

En Egipto, Dios bendijo a los israelitas para que se multiplicaran rápidamente, y esto preocupó a un faraón posterior. ¿Y si estos extranjeros dentro de Egipto se aliaban con sus enemigos en algún conflicto? Ordenó que todos los recién nacidos varones fueran asesinados al nacer, con la intención de diezmar cualquier ejército potencial antes de que los niños pudieran crecer.

El nieto de Leví, Amram, se casó con la hija que Leví tuvo después de llegar a Egipto, Jochabed. Cuando ella tuvo su tercer hijo, un hermoso hijo, ella no podía soportar matarlo. En lugar de eso, lo metió en un "arca" cubierta de brea y la hizo flotar en un lugar tranquilo del Nilo, sin duda con la esperanza de que al igual que Dios salvó a Noé y a su familia en un arca cubierta de brea, también se apiadaría del bebé.

La campaña de opresión, esclavitud y asesinato de hebreos no fue un capricho momentáneo de un faraón: seguía en marcha cuando Moisés tenía 80 años. Sin duda, algunos egipcios pensaron que era duro esclavizarlos; hubo una "multitud mixta" (Éxodo 12:38) que creyó y salió de Egipto con los hebreos.

Hoy en día, los cristianos son perseguidos en muchos países donde sigue siendo ilegal que se reúnan para celebrar y compartir su fe con los demás. A medida que los ataques seculares contra el cristianismo se hacen más patentes, los cristianos occidentales se enfrentan a acusaciones de ser poco amorosos o intolerantes simplemente por mantener creencias cristianas ortodoxas y prácticas cristianas tradicionales.

En un tiempo, los cristianos de Estados Unidos y de otras naciones occidentales podían afirmar que vivían en una "nación cristiana" porque la mayoría de los líderes eran cristianos profesantes, y nuestras leyes y tradiciones tenían una base bíblica. Esto ha cambiado rápidamente, y con la celebración de lo que la Biblia llama "abominaciones", los cristianos debemos recordar que estamos "en, no somos del" mundo.

Pregunta para el debate/reflexión: ¿Cómo afecta la cultura cambiante de Occidente a la forma en que los cristianos comparten el Evangelio?

Sugerencia de oración: Ore por un político específico, ya sea local o nacional, que necesite ser salvado (1 Timoteo 2:1-2)

.

Esperando la Promesa

¡Este devocional sobre las promesas de Dios desde hace 4000 años antes del nacimiento de Cristo resalta su gran amor por nosotros; al enviar a su único Hijo para ofrecer salvación a los pecadores!

Leer en línea Buy Book

Boletín informativo

Consiga las noticias más recientes en un correo mensual.

Respuestas en Génesis es un ministerio de apologética, dedicado a ayudar a los cristianos defender su fe y proclamar el evangelio de Jesucristo.

Aprende más

  • Ministerio Hispano y Latinoamericano 859.727.5438